
El ácido alfa lipoico (ALA) es un suplemento popular gracias a sus propiedades antioxidantes y sus beneficios en la salud metabólica, neurológica y mitocondrial. Sin embargo, como cualquier sustancia activa, puede provocar efectos secundarios en algunas personas.
En este artículo repasamos los efectos secundarios del ácido alfa lipoico, desde los más frecuentes hasta los más raros, y resolvemos la duda que muchas personas se hacen: ¿puede causar la muerte?
¿Qué efectos secundarios puede causar el ácido alfa lipoico?
En general, el ácido alfa lipoico es bien tolerado por la mayoría de personas, pero en ciertos casos puede provocar:
- Malestar digestivo: náuseas, acidez o molestias abdominales.
- Dolor de cabeza o mareo leve.
- Erupciones cutáneas o picores.
- Insomnio, especialmente si se toma en la tarde o en dosis elevadas.
Estos efectos suelen desaparecer al ajustar la dosis o tomarlo con más agua y en ayunas. Comenzar con una dosis baja (300 mg) puede ayudar a minimizar estas reacciones.
¿Qué personas son más propensas a sufrir efectos adversos?
- Personas muy sensibles a suplementos.
- Personas que toman medicamentos que afectan el azúcar o la tiroides.
- Personas con historial de intolerancia digestiva.
➡️ En estos casos se recomienda empezar con dosis menores y consultar con un profesional antes de iniciar la suplementación.
¿Hay casos graves o peligrosos asociados al ácido alfa lipoico?
En adultos, los efectos secundarios graves son muy poco frecuentes. Sin embargo, se han documentado algunos casos de:
- Reacciones alérgicas severas (muy raras).
- Convulsiones o alteraciones neurológicas en personas con enfermedades preexistentes o por sobredosis accidental.
En niños, se han registrado intoxicaciones graves al ingerir grandes cantidades de ácido alfa lipoico de forma accidental. Por eso no debe usarse en menores sin supervisión médica estricta.
¿Puede el ácido alfa lipoico causar la muerte?
Esta es una de las dudas más buscadas. En adultos sanos, no hay evidencia de que tomar ácido alfa lipoico a dosis normales cause la muerte.
Sin embargo:
- En dosis extremadamente altas, especialmente en niños pequeños, se han registrado casos de intoxicación grave, algunos con resultado fatal.
- También se ha documentado una muerte por autointoxicación masiva en adultos (caso aislado y extremo).
➡️ Esto no ocurre con dosis normales ni con uso responsable del suplemento.
Por eso, es importante no exceder las dosis recomendadas y guardar el producto fuera del alcance de niños.
Conclusión
El ácido alfa lipoico es seguro para la mayoría de personas si se toma correctamente. No obstante, como cualquier suplemento activo, puede tener efectos secundarios leves en algunos casos, y efectos graves en situaciones de sobredosis.
No hay riesgo de muerte con un uso normal, pero sí en casos extremos y mal uso. Consulta siempre con un profesional si tienes dudas o condiciones de salud especiales.
👉 Siguiente sección recomendada:
📌 Propiedades del ácido alfa lipoico »
📌 Beneficios del ácido alfa lipoico »
📌 Alimentos que contienen ALA
📌 Como tomar ALA
📌 Contraindicaciones del ALA